archivo | Prueba Normal Feed RSS para esta sección

DISNEA EN EL GIMNASIO

Caso clínico Paciente varón joven con índice tabáquico de 10 paquetes-año. Consulta por dificultad respiratoria ocurrida en el gimnasio al que acude 4 veces por semana. El episodio consistió en una dificultad respiratoria durante la realización de un programa de ejercicio de mayor intensidad del habitual en el gimnasio. Se encontró mal y pidió ayuda […]

Sigue leyendo

UNA TOS POSTCATARRAL CON HISTORIA

Caso clínico Es un paciente de 63 años. Lo he traído por su historia clínica. En su vida laboral fue carpintero y tuvo que reconducir su trabajo habitual al ser diagnosticado de asma laboral. En su momento siguió el consejo antitabaco de su médico y dejó de fumar hace ya más de 20 años. Su […]

Sigue leyendo

CURVA RARA PERO VALIDA

Caso clínico Traigo un caso clínico muy común. Una tos postcatarral persistente. Como observareis si leéis el blog con frecuencia es un motivo para indicar una espirometría. Este caso esta aquí por una anomalía o variante de la normalidad en la curva flujo-volumen. Gráfica flujo-volumen Es una curva de ascenso rápido con un pico claro marcado […]

Sigue leyendo

TOS Y DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PACIENTE CON ANTECEDENTES DE ASMA

Caso clínico Se trata de una paciente con tos persistente y dificultad respiratoria en los últimos dos meses. Entre sus antecedentes destaca la presencia de asma bronquial extrínseca por sensibilización a gramineas. Fue tratada hace años con inmunoterapia con buena respuesta. Durante el episodio actual ha sido tratada con una combinación de formoterol más budesonida […]

Sigue leyendo

FUMADOR CON TOS IRRITATIVA

Caso clínico Hoy traemos a un varón de edad media con tos irritativa persistente tras un cuadro catarral reciente. Es fumador de 20 cigarrillos diarios con un índice de consumo tabáquico de 15 paquetes-año. Presenta autoescucha de ruidos respiratorios y dificultad respiratoria nocturna episódica sin disnea de esfuerzo. No tiene dolor torácico. En ocasiones tiene […]

Sigue leyendo

LA ESPIROMETRÍA EN PEDIATRÍA ES POSIBLE

Hoy he hecho una espirometría a una niña de 12 años que me ha pedido mi compañera Isabel. Se trata de una paciente con tos persistente de predominio nocturno en las últimas semanas. Tras descartar otras causas más comunes se le indicó un broncodilatador de corta acción (salbutamol) con una mejoría notable. Pensando en un […]

Sigue leyendo

A VECES SALE UNA ESPIROMETRÍA PERFECTA

Las espirometrías también pueden ser bonitas. Al terminar de hacer la que os presento ahora me pareció perfecta. En esta ocasión no diagnosticaremos nada pero nos puede servir como ejemplo de lo que debemos buscar la hacer una prueba como la espirometría. Es una prueba de esfuerzo en la que buscamos los límites que el […]

Sigue leyendo

MI ESPIROMETRÍA. FLUJO PICO Y CONCAVIDAD APARENTE.

Hoy os traigo mi espirometría. De vez en cuando soplo para comprobar el funcionamiento correcto del espirómetro y he grabado las gráficas para mostraros un detalle. De tanto explicar la espirometría uno sopla y sopla con lo que termina entrenando la técnica. Mi gráfica tiene una particularidad, no es nada extraordinario, pero quiza no lo […]

Sigue leyendo

ESPIROMETRÍA EN ESTUDIO POR TOS PERSISTENTE

Presentamos el caso de un paciente de 57 años remitido a nuestra consulta por un compañero del centro para realizar una espirometría en el contexto de un estudio por tos crónica. En futuras entradas trataremos del papel de las pruebas funcionales respiratorias en el diagnóstico de la causa de la tos. Es un paciente varón […]

Sigue leyendo

ESPIROMETRÍA EN PEDIATRÍA. Caso clínico

Caso clínico Os presentamos nuestra primera entrada de Pediatría. En respuesta a una solicitud de nuestra pediatra hicimos una espirometría a una niña de 10 años de nuestro centro de salud. La clínica que tiene nuestra paciente es poco concreta. Refiere dificultad respiratoria descrita como cansancio al realizar ejercicio físico. Nuestra pediatra me solicitó la prueba […]

Sigue leyendo