Caso clínico
Se trata de una paciente con tos persistente y dificultad respiratoria en los últimos dos meses. Entre sus antecedentes destaca la presencia de asma bronquial extrínseca por sensibilización a gramineas. Fue tratada hace años con inmunoterapia con buena respuesta. Durante el episodio actual ha sido tratada con una combinación de formoterol más budesonida a dosis media y salbutamol a demanda con control de los síntomas.
Gráfica flujo-volumen
Vemos las dos maniobras prácticamente una sobre otra. a muestra un pico claro y b un descenso sin artefactos, normal. La curva es incluso mayor que la referencia poblacional representada con los cuadrados en la gráfica. c muestra el final donde la maniobra corta el eje de abscisas que representa la capacidad vital forzada FVC). Una curva completamente normal.
Gráfica volumen-tiempo
Ambas maniobras vuelven a estar una sobre otra. Tienen un ascenso rápido con un punto de inflexión marcado con a para comenzar una meseta plana sin artefactos que alcanza más de 6 segundos en la maniobra PRE. De nuevo normal.
Ambas gráficas apuntan a un resultado normal. Veamos si los datos lo confirman.
Datos
FET100%. Tiempo de espiración total. La basal muestra una duración de 6.04 segundos (1). La maniobra post es algo más corta, de 4.70 segundos (2). En todo caso tiempos suficientes para valorar la prueba como válida.
Índice FEV1/FVC. En ambas maniobras superior al 70%, luego normal. (3)
FVC. Capacidad vital forzada. 108%, mayor del 80% luego también normal. (4)
FEV1. Su porcentaje también supera el 80%.
Prueba broncodilatadora. La diferencia entre FEV1 es muy pequeña (5) y sólo de un 3% (6). Prueba negativa.
Diagnóstico
La espirometría es normal. No hay diferencia en la prueba broncodilatadora. Es un caso de asma extrínseca tratada con inmunoterapia con éxito. Aún así puede haber empeoramientos clínicos transitorios que requieran tratamiento con corticoides inhalados y/o broncodilatadores. En todo caso su revisión funcional es normal. Habrá que seguir en el futuro a la paciente para valorar si precisa tratamiento de mantenimiento.
No hay comentarios todavía... ¡Sé el primero en dejar uno!