archivo | mayo, 2015

REVISIÓN EN PACIENTE ASMATICA

Caso clínico Habitualmente tratamos en el blog casos de diagnostico. Hoy traemos una paciente asmática joven para revisión. Sigue tratamiento con fluticasona-salmeterol a dosis de 125/50 cada 12 horas con un cumplimento escaso, como tantas veces ocurre. Usa como medicación de rescate salbutamol unas dos veces por semana y no tiene síntomas nocturnos ni con […]

Sigue leyendo

LA IMPORTANCIA DE LA EDAD PULMONAR

Caso clínico Es un paciente de 50 años gran fumador con un índice tabáquico de 45 paquetes año. En la última revisión analítica se confirma el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. En el contexto de educación diabetológica la enfermera detecta este consumo de tabaco tan intenso y me lo remite para valoración y consejo. Cito […]

Sigue leyendo

ARTEFACTO EN ESPIROMETRÍA DE CONTROL

Caso clínico Hoy traigo un artefacto frecuente a la hora de realizar una espirometría. Es un paciente con una prueba de patrón mixto ya conocida. Un EPOC tipo bronquitis crónica en tratamiento con fluticasona-salmeterol cada 12 horas a dosis de 250/50 y tiotropio una vez al día en sistema handihaler. Gráfica flujo-volumen Cosas a notar […]

Sigue leyendo

DISNEA EN EL GIMNASIO

Caso clínico Paciente varón joven con índice tabáquico de 10 paquetes-año. Consulta por dificultad respiratoria ocurrida en el gimnasio al que acude 4 veces por semana. El episodio consistió en una dificultad respiratoria durante la realización de un programa de ejercicio de mayor intensidad del habitual en el gimnasio. Se encontró mal y pidió ayuda […]

Sigue leyendo

UNA TOS POSTCATARRAL CON HISTORIA

Caso clínico Es un paciente de 63 años. Lo he traído por su historia clínica. En su vida laboral fue carpintero y tuvo que reconducir su trabajo habitual al ser diagnosticado de asma laboral. En su momento siguió el consejo antitabaco de su médico y dejó de fumar hace ya más de 20 años. Su […]

Sigue leyendo

CURVA RARA PERO VALIDA

Caso clínico Traigo un caso clínico muy común. Una tos postcatarral persistente. Como observareis si leéis el blog con frecuencia es un motivo para indicar una espirometría. Este caso esta aquí por una anomalía o variante de la normalidad en la curva flujo-volumen. Gráfica flujo-volumen Es una curva de ascenso rápido con un pico claro marcado […]

Sigue leyendo

SORPRESA EN LA ESPIROMETRIA DE LA REVISIÓN LABORAL

Caso clínico Estoy bastante acostumbrado a encontrar en las revisiones laborales de mis pacientes espirometrías presuntamente patológicas. En general se trata de cuadros restrictivos que luego no se confirman en la revisión que me veo obligado a hacer en la consulta. Una parte importante de las pruebas que realizo son de este tipo. De hecho […]

Sigue leyendo

TOS Y DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PACIENTE CON ANTECEDENTES DE ASMA

Caso clínico Se trata de una paciente con tos persistente y dificultad respiratoria en los últimos dos meses. Entre sus antecedentes destaca la presencia de asma bronquial extrínseca por sensibilización a gramineas. Fue tratada hace años con inmunoterapia con buena respuesta. Durante el episodio actual ha sido tratada con una combinación de formoterol más budesonida […]

Sigue leyendo

FUMADOR CON TOS IRRITATIVA

Caso clínico Hoy traemos a un varón de edad media con tos irritativa persistente tras un cuadro catarral reciente. Es fumador de 20 cigarrillos diarios con un índice de consumo tabáquico de 15 paquetes-año. Presenta autoescucha de ruidos respiratorios y dificultad respiratoria nocturna episódica sin disnea de esfuerzo. No tiene dolor torácico. En ocasiones tiene […]

Sigue leyendo

NUEVA TEMPORADA. ESTAMOS DE VUELTA.

Han pasado meses desde la última entrada. El blog ha estado algo abandonado. Muchas tareas acumuladas, y quizá un poquito de desorganización, me han impedido mantenerlo al día. Por fin, la preparación de una sesión en el Centro de Salud Cervantes de Guadalajara me ha puesto las pilas. La sesión clínica es sobre realización e […]

Sigue leyendo