CASO CLÍNICO Presentamos el caso de un paciente varón de 70 años con tos postcatarral persistente. Después de un cuadro gripal seguía con tos después de dos semanas. La tos se acompañaba de una expectoración blanco-amarillenta abundante. Tiene vida sedentaria sin practicar apenas actividad física pero no cuenta ningún grado de disnea. Interrogado por el […]
Sigue leyendo
OTRO CASO DE TOS CRÓNICA EN LA CONSULTA
CASO CLÍNICO Se trata de una mujer de 62 años que nos es remitida desde la consulta de un compañero médico de familia del Centro de Salud de Azuqueca de Henares. Tras un cuadro catarral padecido hace tres meses la paciente sufre tos seca de predominio nocturno que en ocasiones interfiere en su descanso nocturno. […]
Sigue leyendo
ACERCA DE LA PRUEBA BRONCODILATADORA
CASO CLÍNICO Melina es una paciente de 19 años de nuestra consulta. La hemos citado para hacer una espirometría por un cuadro de tos relacionado con la realización de ejercicio de forma no constante y, a veces, asociado a estados de ansiedad. GRÁFICA FLUJO-VOLUMEN Comenzamos por la curva flujo-volumen. Llama la atención (A) el descenso […]
Sigue leyendo2 MESES CON TOS. PACIENTE EXFUMADOR
CASO CLÍNICO Ramón es un paciente recién llegado a nuestra consulta. Tiene 35 años y me lo envía un compañero del centro de salud porque lleva 2 meses con tos. Tuvo un cuadro catarral, en principio no complicado, hace dos meses. Precisó un anticatarral no más. Ahora tose sobre todo por las noches y toma […]
Sigue leyendoDIFICULTAD RESPIRATORIA EN CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA.
Después de mucho tiempo retomamos los casos clínicos de nuestro blog. Comenzamos con un caso que hemos considerado interesante comentar. Caso clínico Candela es una paciente de 15 años de nuestra consulta. Acude con su madre para contarnos que tiene dificultad respiratoria cuando acude a clase de educación física. Le lleva ocurriendo dos semanas. Le […]
Sigue leyendo¿ANSIEDAD O CUADRO PULMONAR?
CASO CLINICO Se trata de un paciente de 35 años al que realizamos una espirometría por presentar dificultad respiratoria en ocasiones con la realización de actividad física. Previamente habíamos descartado patología cardiaca y realizado una analítica general para evaluar factores de riesgo cardiovascular. El síntoma era un malestar con la respiración profunda. Se localizada de […]
Sigue leyendoDESPERTARES NOCTURNOS
Caso clínico La paciente presenta despertares nocturnos con dificultad respiratoria. Es una mujer de 40 años sin patología previa seguida en la consulta por un síndrome de ansiedad. Se le realizó estudio con electrocardiograma, analítica y radiografía de tórax con resultado normal. La paciente describía un despertar brusco con intensa sensación de disnea dos o […]
Sigue leyendoESPIROMETRÍA EN PEDIATRIA
Caso clínico Se trata de una niña de 11 años derivada desde Pediatría. Ha usado broncodilatadores por bronquitis con hiperreactividad bronquial en varias ocasiones y me fue derivada para hacer la espirometría. Durante unos días previos a la prueba se le entregó un peak-flow infantil y se le instruyó para que entrenara el inicio de […]
Sigue leyendoSOSPECHA DE ASMA
Caso clínico Mujer de 26 años con cuadro de dificultad respiratoria en las últimas semanas. Tratada en urgencias por cuadro de ansiedad tras valoración sin detección de patología respiratoria. Se deriva a consulta para espirometría. Tiene antecedentes familiares de asma, su madre. No tiene alergias ni antecedentes de atopia. No fumadora. Gráfica flujo-volumen Maniobra con […]
Sigue leyendoREVISIÓN EN PACIENTE ASMATICA
Caso clínico Habitualmente tratamos en el blog casos de diagnostico. Hoy traemos una paciente asmática joven para revisión. Sigue tratamiento con fluticasona-salmeterol a dosis de 125/50 cada 12 horas con un cumplimento escaso, como tantas veces ocurre. Usa como medicación de rescate salbutamol unas dos veces por semana y no tiene síntomas nocturnos ni con […]
Sigue leyendo
Comentarios recientes