ARTEFACTO EN ESPIROMETRÍA DE CONTROL

Caso clínico

Hoy traigo un artefacto frecuente a la hora de realizar una espirometría. Es un paciente con una prueba de patrón mixto ya conocida. Un EPOC tipo bronquitis crónica en tratamiento con fluticasona-salmeterol cada 12 horas a dosis de 250/50 y tiotropio una vez al día en sistema handihaler.

Gráfica flujo-volumen

Caso 7 FV

Cosas a notar en esta gráfica. El inicio es bueno con un pico claro, bien. Vemos la prueba POST más enérgica y con un pico más alto. La PRE tiene un pico algo menor. (a) Por otro lado en el descenso de la PRE hay un artefacto que corresponde con una inspiración (la deflación) y una tos (la elevación) marcado con b. El descenso es algo quebrado y el final está alejado de la capacidad vital teórica marcada con el cuadro sobre el eje de abscisas y la llamada c.

Este paciente hizo una maniobra PRE deficiente que habría que haber repetido. Sin embargo era la mejor que pudimos obtener. La POST fue mejor probablemente porque ya estaba entrenado.

Es una curva pequeña con concavidad en el descenso lo que indica sospecha de cuadro obstructivo y restrictivo a la vez, un cuadro mixto.

Gráfica volumen-tiempo

Caso 7 VT

En la curva volumen-tiempo he mostrado a modo de referencia la curva teórica normal para mostrar el ascenso lento y progresivo típico de la curva obstructiva. (a) La llamada b muestra el descenso típico en esta representación cuando el paciente coge aire en la espiración forzada.

Datos

Caso 7 Datos

FET100%. Tiempo de espiración total. Ambos superiores a 6 segundos luego por este aspecto es una prueba valorable.

Índice FEV1/FVC. Ambos marcan obstrucción pues son inferiores al 70%

FVC. Capacidad vital forzada. Un 67% de la referencia. (1) El límite de la normalidad es el 80%. Marca restricción. Obstrucción y restricción como ya apuntaba la curva flujo-volumen.

FEV1. 55 % lo indica un grado de obstrucción moderado. (2)

Prueba broncodilatadora. Sopla un 5% menos en la maniobra POST (3), luego es negativa.

Diagnóstico

Es una maniobra PRE no perfecta al menos. Si es lo máximo que hemos podido conseguir la usaremos. Los datos nos muestran una espirometría de patrón mixto con obstrucción moderada y restricción leve.

No confundir la espirometría de patrón mixto (con obstrucción y restricción) con el fenotipo mixto de la EPOC. Este fenotipo califica a pacientes EPOC con características simultáneamente de EPOC y asma. Se caracteriza en la espirometría por tener una prueba broncodilatadora positiva pero sin llegar a normalizar la obstrucción tras la administración del broncodilatador. Es decir, el FEV1/FVC es menor del 70% en la basal y sigue siendo así después del broncodilatador, aunque el FEV1 mejore más de 200 mL y más del 12%.

Acerca de Raul Piedra

Somos dos médicos de atención primaria (Raúl Piedra Castro y Octavio Pascual Gil) interesados en la divulgación de la espirometría en nuestro ámbito. Creemos que es una exploración que debe realizarse en los centros de salud de forma sistemática ya que las enfermedades que nos ayuda a diagnosticar, asma y EPOC, son muy prevalentes en nuestra población y están claramente infradiagnosticadas.

No hay comentarios todavía... ¡Sé el primero en dejar uno!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: