Han pasado meses desde la última entrada. El blog ha estado algo abandonado. Muchas tareas acumuladas, y quizá un poquito de desorganización, me han impedido mantenerlo al día. Por fin, la preparación de una sesión en el Centro de Salud Cervantes de Guadalajara me ha puesto las pilas. La sesión clínica es sobre realización e interpretación de la espirometría en Atención Primaria. Que mejor ocasión para subir casos clínicos nuevos al blog y que sirvan de material para la charla. Dos pájaros de un tiro.
Así que manos a la obra tengo preparados nada más y nada menos que 9 casos clínicos nuevos. Ya los preparé y van todos de golpe así que no os atragantéis ni perdáis el aliento, nunca mejor dicho.
En esta temporada prometo nuevas secciones, trabajos de investigación y nuevos protocolos. Hablaremos de otras pruebas funcionales respiratorias accesibles desde Atención Primaria y más casos clínicos. Espero que os sirva para aprender y difundir la Neumología en Atención Primaria. La frecuencia de actualización no será fija, dependerá de muchos factores pero podéis estar seguros que seguiremos divulgando la espirometría.
Un saludo y a soplar.
Que alegria volver a contar con vosotros! Me encantara seguiros y así seguir aprendiendo cosas nuevas de este mundo de la espirometría que me fascina. Como comentario y sugerencia os pediría tratar un poco la fase inspiratoria, así como una revisión de los espirómetros más actuales y nuevos que hay en el mercado y vuestros comentarios al respecto.
Sin mas, desearos animo y mucha ilusión.
Estamos preparando nuevas secciones con comentarios y análisis de espirómetros y otro aparataje medico que usamos habitualmente. Sobre la fase inspiratoria no tenemos mucha experiencia pero aprenderemos. Muchas gracias por tus comentarios tan positivos.
Raúl,soy la pediatra del Cervantes. Una maravilla tu blog. Gracias por hacerlo todo tan fácil. Te seguiremos!
Me encanta que te guste. Intentare subir los casos de Pediatría que se den. Un saludo y no dudes en consultar o comentar cuanto quieras.
Hola , estoy preparando un taller para compañeros y me gustaría poder utilizar alguno de vuestros casos ,por supuesto,indicando los autores y dando a conocer vuestro Blog,que me encanta por su sencillez y a la vez su practicadaz.
¿Tenéis algún inconveniente en que utilice vuestros ejemplos ?
Agradecido de que te parezcan prácticos nuestros contenidos. Por supuesto que puedes usarlo en tu taller. Y gracias por difundir el blog.