Recientemente, el proyecto del protocolo de manejo del paciente EPOC del área sanitaria de Guadalajara ha sido galardonado con el premio Correo Farmacéutico a las mejores iniciativas farmacoterapéuticas del año 2015. Estos galardones son concedidos anualmente por este periódico de difusión nacional en el ámbito de la farmacia. Podéis consultarlo en el siguiente enlace de esta web.
Queremos aprovechar este medio para agradecer el premio, como miembros del equipo de estudio y desarrollo del protocolo. Creemos y queremos que esta herramienta debe servir para mejorar la atención de nuestros pacientes EPOC.
El equipo de desarrollo incluye profesionales del Servicio de Farmacia del área, del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara y de Atención Primaria.
La concesión reconoce la iniciativa de este equipo que “ahonda en la coordinación multidisciplinar entre niveles y que redunda en la mejora de la atención al paciente” Esa coordinación, tantas veces invocada, ha sido posible en esta ocasión y ha dado buenos frutos.
Queda por delante la imprescindible labor de difusión e implantación de las buenas prácticas clínicas basadas en las recomendaciones de la guía. Estudios presentes y futuros nos dirán si el esfuerzo ha sido eficaz. Mientras, seguiremos difundiendo desde este blog la herramienta básica sin la que el diagnóstico de la EPOC es imposible, la espirometría.
Un saludo a los lectores y muchas gracias al Correo Farmacéutico.
Foto. Izda a Dcha. Jose Luis Izquierdo (Neumología Hospital Universitario de Guadalajara); Jose Manuel Paredero (Farmacia Atención Primaria área de Guadalajara); Raul Piedra (Médico de Familia en EAP Azuqueca de Henares)
No hay comentarios todavía... ¡Sé el primero en dejar uno!