Caso clínico
Paciente de 42 años con antecedentes de tuberculosis pulmonar. Diagnóstico hace 10 años con tratamiento completo y con éxito. Acude a consulta derivada por otro compañero por una tos persistente postcatarral.
No tiene antecedentes de alergia ni atopia. No fumadora. No hay reflujo gastroesofágico ni otras condiciones clínicas de interés.
Hemos visto casos con tos irritativa post-catarral. Este caso lo traigo para iniciar algo que no hemos tratado antes. Es preciso usar espirómetro con boquillas desechables y/o con filtros antibacterianos. Dedicaremos a esto una entrada específica.
Gráfica flujo-volumen
Mostramos la curva flujo-volumen. Hay un pico claro (a) lo que indica buena técnica de inicio. Al final de la maniobra se aprecia la tos final que no inhabilita la maniobra. (b) La curva corta el eje de abscisas lejos del cuadro que marca la referencia de la capacidad vital. (c) Hay por tanto una sospecha de restricción.
Gráfica volumen-tiempo
Son curvas cortas. a muestra las muescas de la tos final en la maniobra basal. b marca una inspiración al final de la maniobra que se ve en c en la gráfica flujo-volumen.
Datos
FET100%. Son maniobras cortas. No superan apenas los 3 segundos (1) y esto hace que podamos usar apenas el FEV1 en el análisis.
Índice FEV1/FVC. (2). No es valorable por la escasa duración de la maniobra.
FVC. Capacidad vital forzada. (3) Es pequeña y marca restricción ya que es menor del 80%. Pero tampoco es valorable ya que la maniobra es muy corta y la espiración total no muestra todo el volumen pulmonar del paciente. No sopló lo suficiente.
FEV1 y Prueba broncodilatadora. Es el único parámetro valorable al 100% en este caso. Es un 71% (4) en la basal con un volumen sin diferencias significativas entre las dos maniobras. (5) Un 7% y 3.07-2.87=0.2 Litros, es decir 200 mL. Cumple solo uno de los dos criterios para considerarse una prueba broncodilatadora positiva. Debería ser también mayor del 12%. Por tanto no hay diferencia atribuible al salbutamol.
Parece que hay cierta obstrucción leve con prueba broncodilatadora negativa. Digo parece porque obstrucción no es posible valorarla ya que la maniobra es corta.
La paciente hizo muchas maniobras y no fue posible conseguir una mejor que la presentada.
Diagnóstico
Es una tos de la que no podemos descartar un origen pulmonar con esta prueba. Si la sospecha de asma es muy intensa deberíamos hacer otras pruebas como un registro de peak-flow.
No hay comentarios todavía... ¡Sé el primero en dejar uno!