INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

Es importante saber a quién hacer una espirometría pero más aún es saber a quién no hacerla.

Indicaciones:

Sirve para screening, diagnóstico, establecer pronóstico y hacer seguimiento de patología respiratoria.

-Diagnóstico de patología respiratoria obstructiva. Asma y EPOC fundamentalmente.

-Establecer riesgo preparatorio y pronóstico vital además de monitorizar tratamientos.

-Valoración pulmonar en deportistas y profesiones con muchos requerimientos físicos.

-Screening de población de riesgo. Consumo de tabaco o exposición laboral a alergenos potenciales.

-Evaluación del grado de incapacidad laboral.

Contraindicaciones absolutas.

Nunca debe hacerse una espirometría a estos pacientes. Sólo es preciso aplicar la lógica. No hagáis una espirometría a quien no sea razonable hacerla.

-Neumotórax activo o reciente

-Enfermedad cardiovascular inestable. Angina inestable, TEP reciente.

-Personas con patología neurológica u oftalmológica donde tenga riesgo hacer un esfuerzo. Aneurismas cerebrales, desprendimiento de retina o cirugía ocular reciente.

Contraindicaciones relativas

– Personas con dificultad para la comprensión de la maniobra. (niños menores de 6 años, ancianos, deterioro psíquico…).

-Traqueotomía (requiere cánula especial), parálisis facial y problemas bucales.

Las infecciones del paciente no contraindican la espirometría si se toman las medidas oportunas para evitar contagio a otras personas. Lo fundamental es usar filtros y hacer un correcto mantenimiento del equipo.

Estos son sólo algunos ejemplos. Aplicar la lógica y el sentido común.

Acerca de Raul Piedra

Somos dos médicos de atención primaria (Raúl Piedra Castro y Octavio Pascual Gil) interesados en la divulgación de la espirometría en nuestro ámbito. Creemos que es una exploración que debe realizarse en los centros de salud de forma sistemática ya que las enfermedades que nos ayuda a diagnosticar, asma y EPOC, son muy prevalentes en nuestra población y están claramente infradiagnosticadas.

4 comentarios para “INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES”

  1. Me realize una espirometria y fue mucho el esfuerzo y mi cuerpo tuvo una reacción parecida a una convulsión, quede muy asustada, podrían decirme que fue lo que realmente paso.

    • Hola Elizabeth. Una espirometría bien hecha requiere hacer un esfuerzo importante. Es frecuente que tras la realización pueda doler algo la cabeza o notar un pequeño mareo de segundos de duración. Sin haberlo presenciado no puedo decirte que es lo que pasó. Si te recuperaste rápido y ahora te encuentras bien no ha debido pasarte nada. Estos síntomas ocurren porque al realizar el esfuerzo de la espiración forzada aumenta la presión en la cabeza momentáneamente, durante unos segundos. Por eso el paciente suele ponerse colorado. No suele tener ninguna importancia y se recupera en pocos segundos. Ante esa posibilidad es mejor hacer la prueba sentado para evitar caídas y golpes.
      Espero que te encuentres bien y que te pueda ayudar mi respuesta. Si pasó tiempo y no te recuperaste del todo debes consultar con tu médico.
      Un saludo y gracias por interesarte en nuestro trabajo.

  2. Tengo que realizarme una espirometria y padezco de polineuropatia periferica y motora desmielinizante,y desautonomia,desmayo.Temo realizarme el examen.

    • Hola. La prueba tiene pocos riesgos. El esfuerzo de la espiración forzada puede provocar leve sensación de aturdimiento y mareo de segundos de duración. Casi cualquier persona puede someterse a una espirometría. No debes tener miedo. Además la realizarás en un contexto clínico por lo que puedes ser atendida inmediatamente ante cualquier problema. Es cierto que, potencialmente, pueden existir complicaciones. Pero estas son extraordinariamente raras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: