
Maniobra no válida por tos (Flechas)
En la espirometría buscamos los mejores datos que el paciente puede obtener. Por eso es preciso repetir la maniobra hasta obtener los datos de mayor calidad posible. La maniobra debe ser aceptable, es decir, cumplir una serie de requisitos técnicos. Sin ello la prueba no puede usarse para el diagnóstico. La reproducibilidad hace referencia al haber conseguido el paciente al menos dos maniobras con una diferencia entre ellas lo suficientemente pequeña para estar seguro de que es el límite y los mejores datos posibles del paciente.
Aceptabilidad
Los errores que hacen inaceptable una espirometría son múltiples. Tos, inicio poco enérgico, finalización brusca, duración corta, etc. En los posts que dedicaremos a las gráficas de la espirometría los comentaremos gráficamente y con detalle.
Reproducibilidad
Deben obtenerse al menos 3 curvas correctas, es decir aceptables. Existen tantos criterios como sociedades científicas aunque en realidad veréis que son muy parecidos.
-SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía torácica). Diferencia menor del 5% o de 100 ml entre las dos mejores curvas.
-ERS (European Respiratory Society). La diferencia en la FVC y FEV1 entre las dos mejores es menor o igual al 5% y 100 ml.
-ATS (American Thoracic Society). Existe reproducibilidad si la diferencia entre la FVC y el FEV1 es menor o igual a 200 ml.
La mayoría de los modernos espirómetros tienen avisos que nos indican cuál es la mejor maniobra y, en general, sin errores. Podemos para empezar dejarnos llevar y no ser tan puristas. Con conseguir maniobras aceptables sin artefactos y en un número razonable (al menos 3) es suficiente y el software del espirómetro hará su trabajo.
No hay comentarios todavía... ¡Sé el primero en dejar uno!